No hay una imagen disponible

RAPA NUI

 Autor: ETNIAS DE CHILE - FUCOA  Categoría: Historia y Geografía  Biblioteca: Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda Fuentes
 Descripción:

Este libro forma parte de una serie que busca acercar al lector la historia, tradiciones y relatos de los nueve pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile. Muchos de ellos habitaron nuestro territorio desde tiempos precolombinos. Como consecuencia de los procesos de mestizaje con conquistadores europeos y, posteriormente, inmigrantes de distinta procedencia, se formó la sociedad chilena.

Rapa Nui surgió entre 3.000.000 y 200.000 años atrás desde el fondo del océano cuando, producto del movimiento de placas tectónicas, se unieron conos volcánicos submarinos y formaron una montaña de cerca de 3.000 metros de altura. Una parte quedó sobre la superficie del mar, dando a la Isla de Pascua forma de un triángulo de 166 km2. Entre los antiguos volcanes de la isla, destacan Rano Raraku y Rano Kau, cuyas calderas poseen lagunas de agua dulce. Al extremo este se encuentra Poike, el volcán más antiguo, mientras que al centro se ubica el Terevaka, siendo su cima el punto más alto de Rapa Nui, a 507 metros sobre el nivel del mar.

Compartir:
 Volver
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte hoy?

Chatbot TCO

X

Evalue su experiencia con el chatbot

Has estado inactivo por un tiempo. ¿Deseas continuar con la conversación?