Una vez creada la provincia de Cautín, un año después, el 15 de abril de 1888 se efectuaron las primeras elecciones Municipales de la Comuna para un periodo de tres años de 1888 a 1891, siendo en este último año dictada la Ley de Comuna Autónoma.
1888 1891
Hitos
Este primer cuerpo edilicio estaba encabezando por José del Rosario Muñoz. Como segundo Alcalde, el Regidor Pedro Cartes, Comandante de la Plaza y Jefe del Escuadrón de Carabineros de La Frontera; en tercer Lugar el Regidor Victor Manuel Estay. Dicha junta de Alcaldes celebró su sesión inaugural 6 de mayo de 1888.
La mayoría de los municipales elegidos se componía de empleados públicos, ya que antes no existía incompatibilidad para desempeñar ambos cargos.
Teodoro Schmidt fue el ingeniero fiscal que delineo las calles de Temuco.
La labor desarrollada por la Municipalidad se centró en organizar los servicios, encuadrándose dentro del exiguo presupuesto de rentas de que disponía.
1888 1891
1891 1894
Hitos
El 29 de Marzo de 1891 se realizó la segunda elección de Municipales, resultando como Primer Alcalde Don Pedro Cartes y su Junta estaría secundada por Rafael García Huidobro y Severo Fuentes. Esta Municipalidad celebró su primera sesión el 03 de mayo de 1891. Debido al estado anormal de la República, a consecuencia de la Revolución del 91 en Chile, hubo que realizar otras elecciones municipales el 18 de octubre de ese año, siendo elegido por tres años don Santiago Herrera y secundado por Faustino Muñoz Alvarez y Juan B. Saldias. Esta Municipalidad celebró su primera sesión el 10 de Noviembre de 1891.
Entre los regidores figuraba Don Manuel Antonio Osses, quien tuviera una destacada actividad en la pacificación de la Araucanía, sirviendo de amigable componedor entre el General don Basilio Urrutia y los caciques araucanos. La municipalidad realizó una labor eficiente para el progreso de la naciente ciudad de Temuco. Su presupuesto anual de entradas de entradas era de $25.000, más o menos. La Policía Departamental era pagada por el fisco, y la rural se pagaba con fondos municipales.
1897 1900
Hitos
En este periodo fueron Alcaldes don Santiago Herrera y don Pedro Aracena. También 2° Alcalde don Salvador Urrutia.
Por aquel tiempo se inició la pavimentación de la ciudad en la Plaza Anibal Pinto que fue delineada por cuenta de los principales comerciantes de la ciudad, en el año 1884. Esta Plaza fue desmontada y limpiada, y se hicieron en ella plantaciones de jardines.
El alumbrado eléctrico de la población se obtenía de una pequeña fábrica que existía en esa época, y cuyo propietario era don Eduardo Menzel, la cual más tarde se amplió, hasta que la adquirió la actual Compañía General de Electricidad Industrial.
En el año 1900 fue 1er Alcalde don Pedro Aracena, y figuraba entre los regidores don Santiago Herrera. Durante esta administración se ampliaron los servicios comunales y las obras de adelanto local.
1897 1900
1907 1916 1919 1921
Hitos
En el periodo Alcaldicio 1907 – 1908 fue 1er Alcalde don Arnoldo Merino, figurando entre los regidores don Santiago Herrera. Las Oficinas Municipales estaban instaladas en la propiedad de la Corporación, situada en Vicuña Mackenna esquina San Martín de Temuco.
En esta administración se construyó el anterior Mercado de la ciudad que estaba ubicado en la cuadra de la Plaza Recabarren, comprendida entre Vicuña Mackenna y Arturo Prat, comunicando ambas calles por un pasaje. Los vecinos de la ciudad contribuyeron con erogaciones para ayudar a la construcción de este Mercado . Tenía bastante movimiento , y allí se efectuaban fiestas populares y también se realizó una exposición.
En el año 1909 fue 1er Alcalde don Eduardo Benett, figurando entre los regidores don Pedro Aracena. En este periodo alcaldicio también fue 1er Alcalde don Juan Ignacio Chavez.
La administración de Benett transformó y modernizó la Plaza Aníbal Pinto cambiándole la arboleda, y continuó la pavimentación de la ciudad.
En los periodos comprendidos entre los años 1907 a 1919 y 1921, fue reelegido como 1er Alcalde don Pedro Aracena, quien durante sus administraciones ejecutó obras de positivo progreso para la cuidad y mejoró todos los servicio comunales.
El 18 de enero de 1908, durante la administración de Pedro Aracena, se produjo un enorme incendio que consumió 21 manzanas de la ciudad, iniciándose en el antiguo Hotel Terras, actualmente la casa comercial ABC en el centro de Temuco, hasta la estación de Ferrocarriles del Estado.
1921 1924
Hitos
En este periodo municipal el 1er Alcalde fue don Juan Cabezas Foster, quien realizó una importante labor de organización, de servicios y de adelanto local. Prestando especial atención a la Oficina Municipal de Higiene y a la conformación oficial de los empleados públicos que desempañaban su trabajo en la Municipalidad.
Igualmente organizó la Biblioteca Pública Municipal, quedando instalada en una dependencia de la casa donde funcionaban las Oficinas Municipales.
1921 1924
1927
Hitos
En el siguiente periodo alcaldicio quedó a cargo don Eduardo Solano desde 1927, quien realizó la compra de una propiedad para el funcionamiento de una Policia de Aseo, también se construyeron mataderos de alta calidad y se continuó pavimentando las calles de Temuco. Además se impulsó la construcción de un Mercado Modelo que hasta la actualidad existe y que alberga la historia y artesanías de la ciudad.
Otra de las gestiones que realizó Eduardo Solano fue la construcción de la morgue municipal, se instaló alumbrado público y se construyeron habitaciones obreras, poniendo los pilares fundamentales, para que los municipio posteriores siguieran trabajando para levantar juntos el Temuco que todos añoraban y lograr lo que hoy somos como ciudad.