Contacto
DIRECTOR
Ricardo Toro Hernández
SECRETARIA
María Graciela Cisternas Soto
La Secretaria Comunal de Planificación (SECPLA) tiene como objetivo asesorar al Alcalde y al Concejo en la definición de las políticas y en la elaboración, coordinación y evaluación de los planes, programas y proyectos de desarrollo comunal.
De la misma manera, esta unidad se encarga de efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
La Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) está compuesta por los siguientes departamentos y unidades:
Departamento Estudios y Estadísticas Comunales
Departamento encargado de estudiar, programar y evaluar el proceso de desarrollo comunal en sus aspectos sociales, territoriales y económicos, dando origen a programas y proyectos específicos en cada una de estas áreas. Debe tomar conocimiento de las acciones y proyectos que estén aplicando en la comuna los servicios públicos, con fines de coordinación.
Procura la coordinación e integración de los proyectos del sector privado al PLADECO. Mantiene actualizado un banco de datos comunales y regionales según sus funciones. Finalmente procura la debida coordinación, entre el Presupuesto Municipal y el Plan de Desarrollo Comunal.
Departamento de Asesoría Urbana y Plan Regulador
Departamento encargado de estudiar y elaborar el Plan Regulador de la Comuna, junto con velar por el cumplimiento de sus disposiciones legales en los proyectos, subdivisiones, loteos, urbanizaciones y construcciones.
Departamento Proyectos
Departamento encargado de efectuar la programación y la realización del trabajo anual en materia de proyectos en conjunto con las respectivas Direcciones Municipales, junto con gestionar y coordinar ante las instituciones públicas y privadas la aprobación de los proyectos ante los distintos organismos del Estado.
Departamento Proyectos Urbanos Comunitarios
Departamento encargado de desarrollar estudios y proyectos urbanos, proponiendo políticas, planes y programas de desarrollo urbano, de acuerdo al Plan de Desarrollo Comunal y el Plan Regulador.
Se generan solicitudes desde la comunidad en proyectos de infraestructura deportiva, social, cultural y recreacional. Además de los estudios de terrenos para dichos equipamientos.
Departamento Planificación Presupuestaria
Está encargado de formular y proponer el Ante Proyecto de Presupuesto Municipal, asegurando el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), el Plan Estratégico Comunal y Las Políticas de Inversión. Por otra parte, es el Departamento responsable de analizar, supervisar e informar el cumplimiento del Plan Presupuestario Municipal, lo cual considera la Gestión Municipal, el Departamento de Salud Municipal, el Departamento de Educación Municipal y los Cementerios Municipales. El Departamento de Planificación Presupuestaria interpreta e informa las instrucciones emanadas por la Administración Municipal liderada por el Alcalde, y en un proceso de formulación colaborativa con las diferentes Direcciones es el responsable de presentar al Concejo Municipal el proyecto de presupuesto para su posterior aprobación en el mes de diciembre.
Departamento de Inversiones
Está encargado de gestionar las iniciativas de inversión de la municipalidad, evaluarlas técnica y económicamente respecto de sus fuentes de financiamiento y respectivas metodologías. Además, apoya el proceso de elaboración y licitación de proyectos con financiamiento municipal, participa en análisis de factibilidad de las diferentes iniciativas de inversión de la cartera de proyectos del municipio, realiza el control y seguimiento del presupuesto de inversión municipal, verifica el impacto de la inversión efectuada sobre la calidad de vida de la comunidad.
Departamento de Vivienda y EGIS
El Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Temuco, entrega Asesoría y Atención Profesional a las familias y grupos que demandan una solución habitacional en forma Individual y Colectiva para Vivienda Nueva, Mejoramiento y/o Ampliación de Vivienda Existente, Construcción y/o Mejoramiento de Áreas Verdes y/o Equipamientos Comunitarios. La atención profesional se entrega a través de la entrega de orientación a los usuarios respecto a los requisitos, plazos y condiciones que establece SERVIU para postular a los distintos Programas Habitacionales y a través de la Asesoría Técnica como Entidad Patrocinante Municipal en el desarrollo, postulación y ejecución de proyectos habitacionales.
Evalue su experiencia con el chatbot
Has estado inactivo por un tiempo. ¿Deseas continuar con la conversación?